viernes, 20 de enero de 2012

SITIOS COLABORATIVOS

se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red 



El software colaborativo se puede dividir en tres categorías : herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.4
  • Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo:
  • Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo:
    • Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar.
    • Conferencias de voz - teléfonos que permiten interactuar a los participantes.
    • Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video.
    • Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes.
    • Sistemas para facilitar reuniones - un sistema de conferencias integrado en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de sonido y presentación que permite una mejor interacción entre participantes en una misma sala o entre salas separadas. Ejemplos de ello son los sistemas de soporte a decisiones.
  • Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo:
    • Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes.
    • Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza.
    • Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia).
    • Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de información.
    • Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.

[editar]

1 comentario:

  1. te recomiendo q le coloques una letra mas grande a tu blog!!!!! pero grax

    ResponderEliminar